Un 15% de hogares madrileños está en situación de pobreza, conforme el Instituto Nacional de Estadística
[ad_1]
El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha efectuado una investigación sobre la coyuntura económica de los hogares madrileños a lo largo de el pasado 2019. Conforme sus datos, cuando menos un siete% de familias tendrían ‘serias dificultades’ para llegar a fin de mes. Y un 22% asegura que no puede irse de vacaciones.
La encuesta, que no contempla aún la situación ‘post confinamiento’, servirá para equiparar los datos con la próxima estadística, en donde sí se van a recoger las consecuencias y la influencia que el la pandemia del covid-19 ha tenido sobre las familias.
Sin ahorros para imprevistos
Uno de los datos que más llama la atención de este documento es la cantidad de hogares madrileños que viven ‘al día’, y que no cuentan con ahorros para poder hacer en frente de un imprevisible. En un caso así, cuando menos tres de cada diez hogares españoles no cuenta con ese ‘colchón’ preciso para poder solucionar algún imprevisible económico.
Encuesta de condiciones de vida. Año 2019
Ingresos medios, tasa AROPE y tasa de peligro de pobreza por CCAA
Nota de prensa: https://t.co/eGyxpZbb80
Resultados: https://t.co/rEQkzBPnDG
#INE #ECV pic.twitter.com/ayAjMRgPpP— Instituto Nacional de Estadística España (@es_INE) July 21, 2020
De estos datos asimismo se desprende que cuando menos un cinco con dos % de los hogares se retrasa en los pagos de los recibos.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el ingreso medio por persona en la capital de España es de 14.199 euros
Además, un 15% de la población madrileña se ubica bajo riesgo de pobreza y un 19% además de esto está bajo riesgo de exclusión social. El ingreso medio por persona estimado por el Instituto Nacional de Estadística alcanza una tasa de 14.199 euros en el caso de la capital de España.
[ad_2]