[ad_1]
La Comunidad de Madrid pide al Gobierno central un fondo de ayudas directas por valor de 2.000 millones de euros, “el coste sanitario y económico” derivado de la actual situación de crisis por el coronavirus, ha informado su vicepresidente, Ignacio Aguado.
Lo ha hecho en la reunión telemática que mantiene este domingo el jefe del Ejecutivo con los presidentes autonómicos. Así, la Comunidad de Madrid solicita sobre todo material sanitario, “que llega pero no al ritmo que nos gustaría”, y un fondo de 2.000 millones de euros, “lo que estimamos a día de hoy que puede suponer el coste”, aunque “seguramente sea mucho más”.
Vamos a pedirle al Gobierno de España más material sanitario y un Fondo de 2.000M€ para cubrir los primeros gastos derivados de la crisis del #COVID19.
Cada día sin EPIs puede ser una vida perdida más y cada día sin liquidez puede suponer el cierre de miles negocios. pic.twitter.com/sZlS7ngEwG
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) April 5, 2020
En declaraciones a RNE, el Aguado ha subrayado que el Gobierno central debe darse cuenta “de que estamos en una situación excepcional donde hay que ser capaces de gastar”.
Tras señalar que la Comunidad apoya la prórroga del estado de alarma, ha reconocido que ha habido “momentos puntuales de falta de información” a las familias con seres queridos en las residencias de mayores y les ha pedido disculpas.
Ha calculado asimismo que estos establecimientos se han registrado en el mes de marzo “más de 3.000 muertes” frente a la cifra de mil decesos en un marzo ordinario, es decir, “hemos triplicado el número”. En la mayoría de las residencias públicas y privadas, con 52.000 usuarios, “no ha entrado el virus”, pero donde sí lo ha hecho “ha afectado de una manera muy severa”, ha añadido.
“Es un drama y hacemos lo que está en nuestra mano para que no se extienda”, como aislar a los sanos y evacuar a las personas más críticas.
[ad_2]