[ad_1]
El pasado 18 de junio Renfe puso a la venta los billetes para sus trenes AVE y Larga Distancia de cara a las vacaciones del verano y tras el fin del estado de alarma. Desde este lunes se han puesto en circulación un centenar de trenes diarios, sumando hasta 30.000 plazas. Lo que en principio supuso una buena noticia para muchos españoles con ganas de viajar y ‘desconectar’ de la crisis del coronavirus se convirtió en indignación al ver los precios de cada ticket.
Trenes de Madrid a Valencia por casi 60 euros; de Madrid a Barcelona por 87 euros; o de Madrid a Sevilla entre 54 y 60 euros son algunos ejemplos de las tarifas que se están manejando actualmente y que han provocado el disgusto de muchos ciudadanos que están planificando sus vacaciones de verano con el destino nacional como principal objetivo. Ya hablamos de precio por trayecto, así que sumando la vuelta el transporte ahora mismo supera holgadamente los 100 euros por viajero.
La ausencia de tarifas promo, con descuentos de hasta un 65%, es la principal consecuencia de estos precios elevados que, de momento, ha puesto Renfe para sus AVE o ALVIA.
Se espera que la mencionada oferta inicial del centenar de trenes diarios aumente con el paso de las semanas. Renfe, de hecho, ha asegurado que se trata de una oferta inicial, que irá aumentando en función de la evolución que presente la demanda de viajeros. Así, es de esperar que a medida que la compañía vaya ocupando los trenes actuales con las tarifas puestas en marcha, puedan llegar precios promocionales.
Las críticas de los viajeros, eso sí, no se han hecho esperar y no se entiende la política de precios marcada. Unos apuntan precisamente que no tiene sentido esperar a que se ocupen los trenes actuales para que haya mejores precios. Otros, por su parte, no entienden que se fomente tanto el turismo nacional y que la operadora ferroviaria ‘no colabore’ con unos precios aptos para todos los bolsillos.
Esa es otra, la frecuencia y los horarios te tienes que adaptar a lo que hay, pero puedo entenderlo por todo lo que ha pasado, ¿pero los precios? No habrá servicio de restauración, ni auriculares, ni otros servicios (que lo entiendo)… Pero el precio debería ser más acorde.
— ©️a©️ho (@CachoWar) June 23, 2020
La nueva web de Renfe muy bonita, eso sí. Los precios por las nubes y las frecuencias por los suelos, pero la web PRESIOSA.
— José (יוסף) (@J_LopezNavarro) June 23, 2020
¿Alguien más ha entrado en la página de RENFE y está flipando con los precios? Me refiero, es que me sale mucho más barato ir en avión por España que en tren xd
— Iᴠáɴ Aᴛɪᴇɴᴢᴀ Sáɴᴄʜᴇᴢ (@ivanatienza_mat) June 23, 2020
Es que no entiendo lo de Renfe.
Llevamos mucho tiempo sin ver a nuestras familias y ponen precios abusivos.¿Os acordáis del Avlo?
Por cierto, espero que haya Avlo de Barcelona a Ciudad Real cuando empiece a funcionar.— Talía🎭🟪🍏 ❤️💛💜🇪🇦🏳️🌈 (@TaliaNieto) June 23, 2020
Con esos precios esta imposible viajar 87 euros solo ida a Madrid? 87 es un robo.
— Juan Camilo Oliveros (@juankoliveros) June 23, 2020
¡Totalmente cierto! El mismo precio para todos los viajes sin importar día/hora. ¿Se creen que somos millonarios? Sólo queremos ir a ver a nuestras familias o hacer turismo nacional. Con estos precios, poco se va a poder hacer.
— GoldenTouch13 (@GoldenTouch13_) June 22, 2020
@renfe vuelve a viajar con esos precios? A viajar quien, los ricos? Os parece normal que ir de Alicante a Sevilla ida y vuelta sean 300 euros? No tenemos la culpa de que no sr haya podido viajar, no lo pagueis con el usuario!!
— Jota Urban (@UrbanJota) June 22, 2020
Yo cuando entré esta mañana a ver los billetes a #Córdoba pensé que me había equivocado y había entrado en la web de @elemntor pero ya cuando vi los precios no cabía duda… ¡era @Renfe ! pic.twitter.com/SxaCyVynhO
— Juanma Aranda Ⓦ En mi casa 🏠 (@JuanmaAranda) June 22, 2020
@Renfe La pagina web muy chula… los precios ya no tanto!! 🔪🔪🔪 Viva el turismo nacional!! #renfe #renfetripulacionesenerte pic.twitter.com/Z8DDb1ttML
— Jaime Aznar (@JaimeAznarH) June 22, 2020
En el primer día de comercialización, Renfe llegó a vender el pasado jueves hasta 108.910 billetes de AVE y Larga Distancia, multiplicando así por nueve las ventas de billetes realizadas a través su página web respecto a las que venía registrando las pasadas semanas.
Renfe puede vender todos los billetes de sus trenes, dado que ya no tiene que dejar asientos libres entre pasajeros. Estos, en todo caso, están obligados a llevar mascarilla durante todo el viaje.
La operadora pública estima que no recuperará los niveles de pasajeros transportados previos a la crisis hasta al menos 2023, según un estudio realizado recientemente, que estima en un 46% el desplome de viajeros que se anotará este ejercicio.
Antes de la crisis del coronavirus, Renfe tenía diariamente en circulación unos 330 trenes AVE y Larga Distancia.
La crisis del coronavirus también ha frenado el estreno de AVLO, el tren low cost de Renfe, que iba a arrancar antes de Semana Santa. De momento, no hay fecha para su puesta en marcha.
Nueva web
Este último lunes Renfe estrenó el nuevo diseño de su web, al que seguirá la mejora del proceso de venta de billetes online, que se pondrá en marcha “a lo largo del próximo otoño’, según informó la compañía.
Con su anunciada nueva web, la operadora busca mejorar la accesibilidad y visibilidad de los contenidos, así como facilitar el proceso de compra, toda vez que la página de Internet canaliza el 60% de la venta de billetes de la empresa.
El estreno no ha estado libre de fallos, que los internautas ya han hecho notar en redes sociales.
Buenas @Renfe . La nueva página pinta bastante bien, pero nos preguntábamos si serían tan amables de utilizar el calendario gregoriano.
PD: El 11 de Julio es sábado. pic.twitter.com/YNSvzUpOmw— Alejandro Rial (@Alejaandroe) June 22, 2020
La nueva web de @Renfe funciona tan como la vieja web de @Renfe que estoy pensando seriamente en coger la bici e irme a Atocha para comprar un billete. pic.twitter.com/dtDqhHKp9j
— Borja Barragué (@Borja_Barra) June 22, 2020
Tremendo lo de @Renfe unos horarios terribles, unos precios que han subido y encima ponen mal el calendario de Julio!!! En serio no hay nadie que revise la web? Han copiado el mes de Junio en el de Julio… pic.twitter.com/ezeaI3pUuO
— Maruka (@Maruka1410) June 22, 2020
[ad_2]