Fuerteventura.- Puerto del Rosario opta a integrarse en la red CIVITAS de movilidad sostenible
[ad_1]
google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Fuerteventura.- En Puerto del Rosario en el pleno celebrado el pasado lunes, 29
de junio, fue aprobada por unanimidad la moción presentada por el Grupo de
Gobierno municipal, la cual hacía referencia a la adhesión de Puerto del
Rosario a la Red Europea CIVITAS (acrónimo de ciudad, vitalidad,
sostenibilidad), dedicada a la movilidad sostenible urbana y, la cual, cuenta
con la cofinanciación de la Comisión Europea.
de junio, fue aprobada por unanimidad la moción presentada por el Grupo de
Gobierno municipal, la cual hacía referencia a la adhesión de Puerto del
Rosario a la Red Europea CIVITAS (acrónimo de ciudad, vitalidad,
sostenibilidad), dedicada a la movilidad sostenible urbana y, la cual, cuenta
con la cofinanciación de la Comisión Europea.
Con ello, manifiesta el alcalde
portuense, Juan Jiménez, “Puerto del Rosario opta a integrarse en dicha red conforme
al compromiso que este grupo de Gobierno tiene con la movilidad urbana
sostenible para su aplicación en el municipio, cuyos principios y valores
compartimos”.
portuense, Juan Jiménez, “Puerto del Rosario opta a integrarse en dicha red conforme
al compromiso que este grupo de Gobierno tiene con la movilidad urbana
sostenible para su aplicación en el municipio, cuyos principios y valores
compartimos”.
Los principales beneficios de los
miembros de esta red es el de compartir experiencias a nivel local, el know-how de las prácticas ya
implementadas y el conocimiento de otras ciudades que ya han llevado a cabo
acciones de este tipo.
miembros de esta red es el de compartir experiencias a nivel local, el know-how de las prácticas ya
implementadas y el conocimiento de otras ciudades que ya han llevado a cabo
acciones de este tipo.
Los miembros se benefician de talleres y
congresos dirigidos a las preocupaciones y problemas de ciudades de distinto
tamaño, pero dentro del mismo ámbito.
congresos dirigidos a las preocupaciones y problemas de ciudades de distinto
tamaño, pero dentro del mismo ámbito.
• Promoción de la Filosofía CIVITAS para
la movilidad sostenible urbana.
la movilidad sostenible urbana.
• Dialogar con entes locales, regionales,
nacionales y europeos en este campo.
nacionales y europeos en este campo.
• Espacio para políticos, técnicos y
científicos
científicos
• Promoción de proyectos e iniciativas
europeas que las ciudades pueden llevar a cabo.
europeas que las ciudades pueden llevar a cabo.
Combustibles
más limpios, transporte público, menor uso del vehículo particular, promoción
de la bicicleta y otros modos de transporte sostenible, accesos controlados a
los centros de las ciudades, distribución más sostenible de mercancías o
espacios compartidos para el peatón/TP/bicicleta/vehículos, son algunos de los
temas que se trabajan en esta Red.
más limpios, transporte público, menor uso del vehículo particular, promoción
de la bicicleta y otros modos de transporte sostenible, accesos controlados a
los centros de las ciudades, distribución más sostenible de mercancías o
espacios compartidos para el peatón/TP/bicicleta/vehículos, son algunos de los
temas que se trabajan en esta Red.
[ad_2]
Post Views:
88